Redacción: Amairany Ramírez
El Gobierno de la Ciudad de México ha confirmado la celebración del Medio Maratón CDMX 2025, uno de los eventos deportivos más esperados del año para los corredores de la capital y del mundo. Bajo el lema “Por una ruta libre de violencia”, esta edición promete reunir a 30 mil atletas en una desafiante y emblemática ruta de 21,097.5 metros que recorrerá importantes vialidades de la metópoli.
La competencia se llevará a cabo el domingo 13 de julio de 2025. La salida está programada en la avenida Paseo de la Reforma, frente a la Torre del Caballito, mientras que la meta estará ubicada en el icónico Ángel de la Independencia. Los horarios de salida dependerán de la categoría:
- Silla de ruedas y débiles visuales: 5:50 a.m.
- Corredores Élite y resto de las categorías: 6:05 a.m.
Requisitos e inscripciones
Para poder participar, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años cumplidos al día del evento.
- En el caso de corredores élite extranjeros, presentar el aval de su Federación y comprobar la calidad migratoria.
- Cubrir el monto de inscripción.
El registro está disponible a través del sitio web oficial https://21k.cdmx.gob.mx/ o de manera presencial en cualquier sucursal de Tienda Martí dentro de la República Mexicana.
Los costos de inscripción son los siguientes:
- Atletas nacionales: 650 pesos.
- Atletas extranjeros: 85 dólares.
- Durante la Expo Medio Maratón (10, 11 y 12 de julio): 1,000 pesos (parte de la inscripción se destinará a la fundación Corre con causa).
Los corredores que logren los mejores tiempos serán galardonados con premios en efectivo, mientras que los participantes en categorías especiales recibirán reconocimientos especiales. Los premios para las ramas femenil y varonil son:
- Primer lugar: 50 mil pesos.
- Segundo lugar: 35 mil pesos.
- Tercer lugar: 20 mil pesos.
- Cuarto lugar: 10 mil pesos.
- Quinto lugar: 5 mil pesos.
El Medio Maratón CDMX 2025 no solo será una competencia deportiva, sino también una plataforma para promover un mensaje de paz y seguridad. Con el lema “Por una ruta libre de violencia”, la organización busca reforzar la importancia de la convivencia armónica en la ciudad y del deporte como un motor de transformación social.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario