Redacción: Alma Cataneo
El mejor mes para visitar el santuario de la mariposa monarca en México es entre noviembre y marzo, siendo febrero y principios de marzo los momentos más recomendados. Durante este período, las mariposas han completado su migración desde Canadá y Estados Unidos, y están en plena actividad dentro de los bosques de oyamel en los estados de Michoacán y el Estado de México.
En febrero, las temperaturas suelen ser más cálidas, lo que aumenta la posibilidad de observarlas volando y formando espectaculares grupos al alimentarse o descansar en los árboles. Además, hacia finales de febrero y principios de marzo, las colonias comienzan a prepararse para su regreso al norte, ofreciendo un espectáculo único de actividad y movimiento.
Recomendaciones:
- Llegar temprano: Las mariposas son más activas durante las horas cálidas del día, especialmente cuando el sol brilla.
- Llevar ropa cómoda y abrigadora: Aunque el día puede ser cálido, las mañanas y tardes suelen ser frías en los santuarios.
- Respetar las normas: Mantén silencio, sigue los caminos indicados y no uses flash al tomar fotografías para no perturbar a las mariposas.
Santuarios principales:
- El Rosario (Michoacán): Es el santuario más grande y accesible.
- Sierra Chincua (Michoacán): Ofrece vistas espectaculares y senderos menos concurridos.
- Piedra Herrada (Estado de México): Cerca de la Ciudad de México y perfecto para una escapada de un día.
Visitar el santuario no solo es una oportunidad para admirar la belleza de la mariposa monarca, sino también para contribuir al ecoturismo responsable y a la conservación de esta especie tan emblemática.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario