Escápate Estilo de vida

Carnavales en la Ciudad de México 2025: Tradición, cultura y folklore en cada esquina

carnaval

Redacción Amairany Ramírez  

La Ciudad de México, conocida por su riqueza cultural y vibrante vida artística, se prepara para una de las épocas más coloridas del año: la temporada de carnavales. Estos eventos, que combinan tradición, música, danza y folklore, ofrecen a los capitalinos y turistas una oportunidad única para conocer las costumbres y raíces de diversos barrios y alcaldías de la ciudad. 

Aunque no cuentan con fechas fijas debido a la diversidad de celebraciones, los carnavales suelen comenzar antes de la Cuaresma, extendiéndose desde marzo y, en algunos casos, hasta finales de abril. Cada uno de ellos aporta una perspectiva única de las tradiciones locales, convirtiéndose en un espectáculo imperdible para quienes buscan conectar con la esencia de la capital mexicana. 

Los Principales Carnavales de la Ciudad de México 

  1. Carnaval del Peñón de los Baños

Con más de 140 años de historia, el Carnaval del Peñón de los Baños es uno de los más antiguos y representativos de la ciudad. Esta festividad se lleva a cabo en tres barrios de la alcaldía Venustiano Carranza: El Carmen, La Asunción y Los Reyes. Este año, el carnaval se celebrará del 2 al 9 de marzo, ofreciendo desfiles llenos de música, coloridas comparsas y trajes tradicionales que rinden homenaje a las raíces de la comunidad. 

  1. Carnaval de Xochimilco

Relativamente nuevo, pero no menos emocionante, el Carnaval de Xochimilco destaca por su mezcla de danza, música y actividades culturales en el corazón de esta alcaldía. Aunque aún no se han anunciado las fechas oficiales para 2025, se espera que las celebraciones comiencen en marzo, partiendo del emblemático embarcadero de Xochimilco. En la edición de 2024, la Banda Machos fue una de las principales atracciones, por lo que este año se espera una sorpresa igual de emocionante. 

  1. Carnaval de San Francisco Tlatenco

Este carnaval, con raíces que datan de finales del siglo XIX, es una de las festividades más importantes de la alcaldía Tláhuac. Se celebra con música regional, grupos de charros y coloridas caracterizaciones que llenan las calles de alegría. Este 2025, el Carnaval de San Francisco Tlatenco tendrá lugar del 7 de marzo al 28 de abril en la Sierra de Santa Catarina. Sus organizadores han prometido un programa lleno de actividades para toda la familia. 

  1. Carnaval de Santa Cruz Meyehualco

Con más de 80 años de tradición, el Carnaval de Santa Cruz Meyehualco es uno de los eventos más esperados de la alcaldía Iztapalapa. Este reúne comparsas de diversos barrios, como Huexotitlan y Texcalco, en un desfile vibrante que usualmente se celebra sobre la avenida Ermita Iztapalapa. Aunque las fechas exactas aún no se han confirmado, se espera que dé inicio en marzo, como en años anteriores. 

Los carnavales de la Ciudad de México no solo son un deleite visual y auditivo, sino también una ventana a la riqueza cultural y la diversidad de sus comunidades. Desde los disfraces tradicionales hasta las comparsas y presentaciones musicales, cada carnaval ofrece una experiencia única que refleja el espíritu de cada alcaldía. 

Además de ser un espacio para la convivencia familiar, estos eventos son una oportunidad para apoyar la economía local, ya que suelen incluir ferias gastronómicas y de artesanías que ponen en alto el talento de los habitantes de la ciudad. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario