Redacción Marlone Serrano
En una decisión histórica, la red social TikTok dejó de estar disponible para 170 millones de usuarios en Estados Unidos este sábado por la noche, cumpliendo con una ley aprobada el año pasado por el Congreso. El Tribunal Supremo avaló la normativa el viernes, alegando motivos de seguridad nacional por el control chino sobre la aplicación.
El cierre fue anunciado mediante un mensaje en la plataforma, donde TikTok expresó su esperanza en que el presidente electo Donald Trump trabaje para restablecer el servicio tras asumir el cargo el próximo lunes. Sin embargo, el apagón ha generado confusión, incertidumbre y reacciones de todo tipo en los usuarios y creadores de contenido.
Un apagón anunciado
Horas antes del cese, los usuarios seguían disfrutando del contenido habitual: bailes, bromas y una mezcla de información y desinformación. Alrededor de las 22:30, la aplicación dejó de funcionar completamente, mostrando un mensaje que indicaba la suspensión temporal del servicio. Apple y Google retiraron TikTok de sus tiendas digitales, y otras aplicaciones de ByteDance, como Lemon8, también fueron bloqueadas.
Aunque TikTok permitió a los usuarios descargar sus datos personales desde su sitio web, algunos lograron ver contenido de forma intermitente, especialmente si estaban registrados con números extranjeros.
El argumento detrás del veto
La ley, conocida como la “Ley de protección de los estadounidenses frente a las aplicaciones controladas por adversarios extranjeros”, prohíbe a las empresas estadounidenses distribuir o mantener aplicaciones controladas por gobiernos extranjeros, como es el caso de TikTok y su propietario, ByteDance. Según el Departamento de Justicia, TikTok representa una amenaza para la seguridad nacional al recopilar datos sensibles de millones de estadounidenses y potencialmente servir como herramienta de espionaje o propaganda.
El gobierno de Joe Biden defendió la constitucionalidad de la ley, subrayando que la República Popular China podría usar TikTok como un arma en momentos de crisis.
Trump y la esperanza de una prórroga
Donald Trump, quien tomará la presidencia el lunes, aseguró en una entrevista que evaluará conceder una prórroga de 90 días a TikTok para cumplir con las condiciones impuestas por la ley. Sin embargo, no está claro si tiene la autoridad para hacerlo, ya que el veto ya está en vigor y no existen avances en la desvinculación de ByteDance.
El impacto cultural y social
El cierre de TikTok marca un momento clave en la relación entre tecnología y geopolítica. Más allá de las implicaciones legales y de seguridad, el apagón deja a millones de usuarios desconectados de una plataforma que ha transformado la manera en que se consume y produce contenido.
Mientras tanto, el futuro de TikTok en Estados Unidos queda en el aire, dependiendo de las decisiones de la nueva administración y de la capacidad de ByteDance para ceder el control de la aplicación.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario