Tecnología

El siguiente paso hacia las estrellas: una prueba que redefine los límites de la tecnología

El siguiente paso hacia las estrellas: una prueba que redefine los límites de la tecnología

Redacción Amairany Ramírez  

La empresa aeroespacial SpaceX, liderada por Elon Musk, ha anunciado un cambio en el calendario para la esperada séptima prueba del Starship, el cohete más grande y potente jamás construido. Originalmente programado para este miércoles, el lanzamiento se trasladó al jueves debido a condiciones meteorológicas adversas, según informó la compañía a través de su cuenta oficial en la red social X. 

El ensayo tendrá lugar en Starbase, la base de operaciones de SpaceX ubicada en Boca Chica, Texas. La ventana de lanzamiento se abrirá a las 16:00 hora local (22:00 GMT) y tendrá una duración de 60 minutos. En esta prueba, el Starship, de 123 metros de altura, llevará a bordo diez réplicas de los satélites Starlink de última generación. Aunque no alcanzará una órbita completa, el cohete será sometido a una trayectoria suborbital que replicará las condiciones para futuras misiones orbitales. 

Esta operación es fundamental para los planes de SpaceX de usar el Starship en el despliegue de la próxima generación de satélites Starlink. Estos nuevos dispositivos serán más grandes y pesados, lo que requiere un vehículo de lanzamiento de gran capacidad como el Starship. 

El directorio técnico de SpaceX destacó que el principal objetivo de esta prueba es evaluar las mejoras realizadas tanto en el cohete como en la infraestructura de apoyo. Una de las maniobras críticas será intentar capturar nuevamente la primera etapa del cohete, conocida como Super Heavy, mediante los brazos mecánicos de la torre de lanzamiento. 

En pruebas anteriores, SpaceX enfrentó desafíos con la captura del Super Heavy. En noviembre pasado, el intento falló, obligando a la primera etapa a caer en alta mar. No obstante, el éxito registrado en la quinta prueba, cuando la etapa fue capturada con éxito, brinda confianza para este nuevo ensayo. 

Para esta ocasión, se han incorporado protecciones adicionales a los sensores de los brazos mecánicos, que sufrieron daños en pruebas previas. Estas mejoras buscan garantizar que el Super Heavy pueda regresar a la plataforma de lanzamiento de manera controlada y segura. 

El éxito de estas pruebas es crucial no solo para los planes de despliegue de satélites, sino también para el futuro de la exploración espacial. El Starship está diseñado para llevar misiones tripuladas a Marte y más allá, marcando un hito en los avances tecnológicos hacia el espacio profundo. Con cada lanzamiento, SpaceX continúa consolidándose como líder en la carrera espacial, superando desafíos y acercándose cada vez más a sus ambiciosos objetivos.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ