Redacción: Inés Arroyo
Después de las vacaciones de diciembre, los estudiantes y trabajadores tendrán un merecido descanso a finales de enero y principios de febrero, gracias a un mega puente que combina dos factores clave en el calendario escolar y laboral.
El primer descanso de 2025 llegará con la realización del Consejo Técnico Escolar el viernes 31 de enero. Este día, los alumnos no tendrán clases, ya que es una jornada destinada a que los docentes tomen decisiones pedagógicas. Sin embargo, el verdadero megapuente se dará el lunes 3 de febrero, que será un día de descanso obligatorio tanto para los trabajadores como para los estudiantes.
Este día, según la Ley Federal del Trabajo, es un descanso obligatorio en conmemoración del Día de la Constitución Mexicana, que se celebra el 5 de febrero, pero que se adelanta al lunes 3 para evitar interrumpir la semana laboral. Por lo tanto, el lunes 3 de febrero se convierte en un día no laborable, lo que prolonga el fin de semana y crea un descanso de cuatro días consecutivos para los alumnos.
El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que el descanso será de cuatro días para los estudiantes: el viernes 31 de enero (por el Consejo Técnico Escolar) y el lunes 3 de febrero (por el descanso obligatorio). Este mega puente será un respiro para los alumnos y trabajadores, que podrán disfrutar de un tiempo más largo de descanso al inicio del segundo mes del año.
Este ajuste en las fechas también beneficia a los trabajadores del país, ya que la Ley Federal del Trabajo establece que el lunes 3 de febrero será un día de descanso obligatorio. Con ello, la jornada laboral se suspende en muchos sectores para permitir a los empleados disfrutar de un fin de semana más largo.
Con este mega puente, los primeros días de febrero ofrecerán un tiempo adicional de descanso, justo antes de que continúen las actividades escolares y laborales. Este largo fin de semana no solo permitirá descansar, sino también reflexionar sobre los valores cívicos, en conmemoración de la Constitución Mexicana.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario