Gobierno de la CDMX

Un reconocimiento que vuela alto: El AIFA conquista el escenario internacional

Un reconocimiento que vuela alto: El AIFA conquista el escenario internacional

Redacción Amairany Ramírez  

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha alcanzado un nuevo acontecimiento al ser reconocido como “el complejo aeroportuario más bello del mundo” por el prestigioso Premio Versalles, este galardón, entregado en París, celebra las mejores obras arquitectónicas contemporáneas en diversas categorías, evaluando criterios como innovación, creatividad, patrimonio cultural, eficiencia ecológica y valores de inclusión social. Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó este logro como una muestra del éxito de los proyectos emblemáticos de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Entre ellos, mencionó el AIFA, el aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” y el Tren Maya, calificándolos como obras bien administradas y funcionales. 

El AIFA, inaugurado el 21 de marzo de 2022 tras un tiempo récord de construcción de menos de tres años, es mucho más que un aeropuerto. Desde su concepción, fue diseñado como un espacio que combina funcionalidad, sostenibilidad y un profundo homenaje a la identidad mexicana. Su torre de control, inspirada en el macuahuitl azteca, se alza como un faro de modernidad y tradición. En el interior, detalles cuidadosamente diseñados, como baños temáticos y una réplica de la Piedra del Sol, rinden tributo a la rica herencia cultural del país. Estos elementos, junto con su diseño sostenible que aprovecha la luz natural y minimiza el impacto ambiental, lo convierten en un referente mundial. 

El secretario general del comité del Premio Versalles, Jérôme Gouadain, describió al AIFA como una “obra rara” que representa un estándar excepcional en diseño y ejecución. Este organismo internacional selecciona cuidadosamente proyectos que sobresalen por su calidad arquitectónica y su capacidad de reflejar el patrimonio local en una propuesta moderna. 

El AIFA no solo es un logro arquitectónico, sino un símbolo del talento y la capacidad de México para ejecutar proyectos de clase mundial. Su reconocimiento refuerza la relevancia de invertir en infraestructura que no solo sea funcional, sino que también celebre la identidad cultural del país. La sostenibilidad, otro de los pilares de su diseño, lo posiciona como un referente en la transición hacia modelos más responsables con el medio ambiente.  

Además, su capacidad para conectar tradición y modernidad lo convierte en un ejemplo de cómo la infraestructura puede ser un puente entre el pasado y el futuro. El galardón recibido por el AIFA reafirma la importancia de proyectos que no solo cumplen su propósito práctico, sino que trascienden como obras de arte. En palabras de Sheinbaum: “El AIFA es una muestra del México que avanza, que sueña y que se eleva hacia nuevas alturas”. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ