Cultura

El Museo Picasso de Málaga celebró su XXI Aniversario

El Museo Picasso de Málaga celebró su XXI Aniversario

María Esther Beltrán Martínez

Málaga. – Málaga es una ciudad referente para conocer al pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso que este año hubiera cumplido 143 años. Y todos los 25 de octubre se le recuerda con actividades culturales, exposiciones y presentaciones especiales.

Además, se suma que el Museo Picasso Málaga cumple su XXI Aniversario, el 27 de octubre de 2003 fue inaugurado con la presencia de los reyes Juan Carlos I y la reina Sofía. Y con motivo del aniversario se realizó un programa muy atractivo donde participaron familias, amigos, estudiosos del pintor y aficionados al arte.

y4m CbSfp2946IpmL2czZlgtN7CmR8cXGe7sXfqe S9BvM D2FvHfWZYbzN97jf2 KH12cpwCHumeKeZ2eWos4c 3AufBnBP1fnbNIR9XtD 4qgQzvSpLRfoFFjRiJBf1y2uneKy7H TCwwJov 8xZqXzlJ 7OLCfYlZh9ZwK1SD7UYtOgCVu JtLA3LiKKXKQEdaQUbR0RuEQG8wzKBM95sA?encodeFailures=1&width=774&height=622

Entre las novedades fue la presentación del nuevo catálogo de la colección en sus más de quinientas páginas profusamente ilustradas con obras en exposición y fotografías de las salas – incluye textos de Giovanni Casini, Joshua I. Cohen, Ross Finocchio, Michael FitzGerald, Blair Hartzell, Rocío Robles Tardío y Mėta Valiušaitytė, todos ellos especialistas en la obra de Picasso. Cuenta con una edición en español y otra en inglés, trasladando al papel la estructura concebida para esta exposición.

y4muvzxHm1j1Ajgte15VwTjpMN9kDANDuW GL ihQoq1zGGlbRklZyE4p7uVhxVW6OPR0m3WlXZSHzPsOARygfxJ9IVQULLleHAa7C9HGt2CoedWNxHUPBtfzv78N0Rlijw0c4ScKbdl3JW9JL874p0aPRFxoRH0aKyxrmn3 iTUHO1c420sVGplZMYlISAakBKL34a7AAg LDMoGO0AoreZw?encodeFailures=1&width=1106&height=622

Michael Fitz Gerald, profesor de Historia del Arte de la Familia Kluger en el Trinity College de Hartford, Connecticut (EE. UU.) y comisario de la exposición de Pablo Picasso: estructuras de la invención, ofreció una sesión magistral y presentó dos nuevos espacios en el museo. Picasso y el grabado, este espacio educativo estará dedicado al fascinante proceso artístico de la obra gráfica, explorando sus diversas técnicas y tipos, así como su conexión con la obra de Picasso. Tanto el programa educativo 2024-2025 como el espacio educativo cuentan con la colaboración de la Fundación “la Caixa”.

y4m FJhI1lt8efX3VrgAu4gaBSwSo PNNSkdO IKvBVHqFFIclpJRkDOiwopqPD2jrMyd2 d8g brD3peDi9P16Hd D1riiUBpTj7NGH8z61RfT8Y6EWfIFMcpFwqWXGg7YDwnYVfSlKU 97euy3j ZVrFzkNHE f58Kscigi6edsn5lJfIAlqpnwjoaOqZIVuKcvF2n0Odkz6IUfqn BedQ?encodeFailures=1&width=349&height=622

Y el espacio Pablo Picasso. Línea de vida. Por primera vez los visitantes del museo tienen la oportunidad de sumergirse en la vida y obra de Pablo Picasso a través de un recorrido biográfico, artístico e histórico que contextualiza las obras expuestas en la muestra. Dividida en tres secciones entre su vida, obras y relaciones puede conocerse aspectos de la vida de Picasso. Desde que se presentó los visitantes se detienen para describir aspectos del artista malagueño.

Se presentó el concierto de la cantante española Sole Giménez que lleva por título ¡Celebración! La cantante y compositora, nacida en París en 1963. Es conocida por su voz cálida y su estilo que fusiona jazz, bossa nova y pop. Durante más de dos décadas, fue la voz principal del grupo Presuntos Implicados, con el cual alcanzó gran éxito en España y Latinoamérica. En 2006, inició su carrera como solista, explorando nuevos sonidos y colaborando con otros artistas. Ha lanzado varios álbumes en solitario, destacándose por reinterpretaciones de clásicos y composiciones propias.

Es atractivo el programa que presentan en Málaga en torno a Picasso, un pintor que trascendió y se ha convertido en referencia internacional.

Su vida es interesante y se descubre la idiosincrasia de una Europa donde los valores y la relación hombre- mujer ha cambiado.

Además, que artísticamente se descubre su técnica y cada vez se ve el valor que tiene Picasso en la historia del arte. Los directivos de los museos de Málaga trabajan para que la figura de Picasso sea cada vez más entendida y para que otros descubran la calidad pictórica del artista, a través de los talleres que se tienen para las nuevas generaciones y algunas que se disfrutan en familia.

Además, que sin dudar visitar Málaga es visitar el Museo Picasso de Málaga, que siempre cuenta con fila para entrar al recinto. Y se duplicó el domingo 27 con una jornada de puertas abiertas, en la que tanto malagueños como visitantes accedieron gratuitamente a las exposiciones del museo durante todo el día. Entre las muestras destacadas, los visitantes que visitaron fue la exposición Pablo Picasso: estructuras de la invención. La unidad de una obra, además de la muestra fotográfica Joel Meyerowitz. Europa 1966-1967. Esta última exposición ofrece una retrospectiva de la obra del aclamado fotógrafo estadounidense, quien capturó con su lente la vida y el espíritu de un continente en plena transformación.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario