Celebridades Espectáculos

Muere el icónico productor detrás de “Thriller” y “We Are The World”

Muere el icónico productor detrás de “Thriller” y “We Are The World”

Redacción Amairany Ramírez  

Quincy Jones, la leyenda musical y productor de algunos de los proyectos más significativos de la música, falleció a los 91 años en su hogar en Bel Air, Los Ángeles, rodeado de su familia, según confirmó su publicista, Arnold Robinson. Jones deja un legado irrepetible que abarca más de 75 años de carrera y una lista de logros que incluyen 28 premios Grammy y colaboraciones con artistas de la talla de Michael Jackson, Ray Charles y Frank Sinatra. 

Su trabajo como productor en los álbumes de Michael Jackson revolucionó el pop y marcó un antes y un después en la industria musical; su colaboración en “Thriller”, que sigue siendo el álbum más vendido de todos los tiempos con cerca de 70 millones de copias, es solo una de las joyas de su carrera. Juntos, Jones y Jackson también produjeron éxitos como “Off the Wall” y “Bad”, que consolidaron al cantante como una superestrella mundial y al productor como un maestro indiscutible de la música pop. 

Además de su impacto en la música, Quincy Jones fue una figura pionera en el cine y la televisión, en 1985, produjo y dirigió la icónica grabación de “We Are The World”, el proyecto benéfico que recaudó fondos para combatir la hambruna en Etiopía y unió a 46 de los artistas más reconocidos de la época, entre ellos Bruce Springsteen, Tina Turner y Cyndi Lauper. 

Jones también incursionó en la televisión al apadrinar a Will Smith en su exitoso programa “El príncipe de Bel-Air”, donde fungió como productor ejecutivo y coescribió la famosa canción principal de la serie, un tema que se convirtió en un clásico de la cultura pop de los 90. En 2001, Jones publicó su autobiografía, Q: Autobiografía de Quincy Jones, en la que narró parte de su vida y carrera, describiendo los desafíos y triunfos de un hombre que transformó la música y la industria de entretenimiento para siempre. 

Quincy Jones deja un legado inmortal que resuena en cada género y en cada generación, un recordatorio de que la música puede cruzar fronteras y unir al mundo, su ausencia deja un vacío irreparable, pero su obra sigue siendo un hito y una inspiración para las futuras generaciones. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario