Cultura Históricos

Descubrimiento arqueológico de una Ciudad Maya oculta en Campeche

Descubrimiento arqueológico de una Ciudad Maya oculta en Campeche

Redacción:  Amairany Ramírez  

Un grupo de arqueólogos internacionales, incluyendo a una destacada investigadora mexicana, ha revelado el descubrimiento de Valeriana, una antigua ciudad maya que permanecía oculta bajo la selva en el estado de Campeche; este hallazgo, realizado con tecnología LIDAR, ha sorprendido a la comunidad científica por su magnitud y complejidad. El descubrimiento se produjo gracias al análisis de datos de un estudio láser que, por accidente, fue encontrado por el estudiante de doctorado Lueke Auld-Thomas mientras revisaba bases de datos públicas.  

Valeriana se extiende por 16,6 km² y alberga un total de 6.674 estructuras, que incluyen pirámides, calzadas, anfiteatros y campos deportivos, evidenciando el desarrollo urbano de una sociedad avanzada que floreció entre los años 750 y 850 d.C. Los arqueólogos señalan que Valeriana rivaliza en densidad con Calakmul, uno de los más grandes y conocidos sitios mayas; se estima que esta ciudad pudo haber sostenido una población de entre 30.000 y 50.000 personas, con espacios de culto, plazas y viviendas interconectadas por calzadas. 

A pesar de la efectividad de la tecnología LIDAR, que permite mapear estructuras bajo densa vegetación, los estudios son costosos y a menudo difíciles de financiar, especialmente en áreas previamente consideradas inexploradas, la iniciativa para investigar esta región comenzó en 2013, cuando un consorcio se encargó de realizar un exhaustivo estudio de carbono en la zona. 

 El descubrimiento de Valeriana no solo amplía nuestro entendimiento de la civilización maya, sino que también destaca la importancia de la tecnología en la arqueología moderna, permitiendo que áreas ocultas y su historia sean finalmente reveladas. Este hallazgo promete abrir nuevas líneas de investigación sobre el pasado de esta fascinante cultura y su legado en la región. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ