Cultura

Descubren en Pompeya una casa con frescos exquisitos

Descubren en Pompeya una casa con frescos exquisitos

Redacción: Inés Arroyo 

Arqueólogos del parque arqueológico de Pompeya han descubierto una casa inusual, conocida como la Casa de Fedra, decorada con frescos mitológicos excepcionalmente bien conservados. Este hallazgo proporciona nueva información sobre los estilos arquitectónicos del siglo I d.C. 

La Casa de Fedra, nombrada por la figura mitológica de la madrastra de Hipólito, destaca por su diseño único. A diferencia de muchas casas excavadas en Pompeya, que se construían alrededor de un atrio central, esta vivienda presenta una disposición diferente. 

A pesar de su pequeño tamaño, las decoraciones murales de la Casa de Fedra son de calidad comparable a las de casas mucho más grandes y lujosas en el yacimiento. Entre las escenas que adornan sus paredes se encuentra la historia de Fedra e Hipólito, en la que Fedra, tras ser rechazada por su hijastro, lo acusa injustamente, lo que lleva a su condena a muerte y a su posterior suicidio. También se han hallado representaciones de un sátiro y una ninfa, así como de dioses que podrían ser Venus y Adonis. 

Pompeya, una ciudad próspera sepultada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C., ofrece una visión única de la vida en la antigua Roma. La erupción, que mató a miles de personas, cubrió la ciudad de cenizas, preservando su legado cultural. 

Este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento sobre la historia de Pompeya, sino que también resalta la importancia de las excavaciones arqueológicas en la comprensión de la mitología y la vida cotidiana de la Roma antigua. Cada hallazgo continúa revelando la rica cultura que ha perdurado a lo largo de los siglos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario