CdMx Ahora

La escuela con más horas

La escuela con más horas
Foto:Cuartooscuro

Redacción MaJo Gutiérrez

La presidenta Claudia Sheinbaum también dio a conocer que se estima que exista una ampliación de los horarios de clases de la SEP, pero no con el fin de tener más clases, ya que funciona como parte de su plan para mejorar la educación y promover el desarrollo integral de los estudiantes. Este propósito busca extender las jornadas escolares para incluir más actividades físicas y artísticas, cuyo objetivo es fomentar la salud y la creatividad en niños, niñas y adolescentes. Sheinbaum explicó que la extensión de los horarios en las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se implementará de manera gradual. El horario de las escuelas primarias se irá extendiendo poco a poco para enseñar educación física y artística”, dijo la presidenta durante su discurso. 

Hasta el momento no se ha dado a conocer una fecha exacta de inicio. La presidenta enfatizó que el cambio será progresivo; esto significa que las escuelas irán adoptando los nuevos horarios conforme se vayan estableciendo las condiciones necesarias. Por otro lado, Claudia Sheinbaum adelantó que se implementarán programas de salud en las escuelas públicas, enfocándose tanto en la salud física como mental, y dichos programas incluirán prevención de adicciones, cuidado de la salud bucal y el nuevo programa “Visualiza Tus Sueños”, que brindará exámenes de la vista gratuitos a los estudiantes y lentes sin costo a aquellos que los necesiten.  

Como parte de sus promesas para los próximos seis años, la presidenta se ha comprometido a fortalecer el sistema educativo, así que mencionó algunas iniciativas: 

  • Programas de apoyo social universales: que comenzarán con estudiantes de secundaria, enfocados en hacer que todos los estudiantes reciban el apoyo necesario para seguir con su educación.  
  • Fortalecimiento del programa La Escuela es Nuestra: así mejorar la infraestructura escolar y las condiciones de aprendizaje en las escuelas públicas. 
  • Continuidad del modelo de la Nueva Escuela Educativa Mexicana: se mantendrán los libros de texto gratuitos y las estrategias pedagógicas de este modelo.  
  • Más espacios en preparatorias públicas: se buscará que todos los jóvenes puedan continuar con sus estudios sin obstáculos financieros o de capacidad. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ