Salud

Retos en salud y educación a pesar de reducción en la pobreza

Retos en salud y educación a pesar de reducción en la pobreza

En México, aunque ha habido avances en la disminución de la pobreza, aún enfrentamos desafíos significativos en áreas clave como la salud y la educación, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 

Aunque el gobierno actual ha logrado reducir la proporción de personas en pobreza a niveles mínimos desde 2016, las carencias sociales relacionadas con la educación y el acceso a servicios de salud siguen siendo preocupantes. 

El Coneval reporta un aumento de 4.1 puntos porcentuales en la población vulnerable debido a carencias sociales entre 2016 y 2022, alcanzando un 29.4%. Mientras tanto, la pobreza extrema ha disminuido ligeramente pero aún afecta al 7.1% de la población en 2022. 

Específicamente, el acceso a servicios de salud y el rezago educativo son áreas críticas. El acceso a la salud ha visto un aumento del 23.5% entre 2016 y 2022, mientras que el rezago educativo también ha crecido en un 0.9% en el mismo período. 

Estos números subrayan la necesidad de políticas más efectivas en salud y educación para abordar las vulnerabilidades sociales y mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan en el país. Este tema continúa siendo objeto de debate y análisis en el panorama político actual. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ