Gobierno de la CDMX

Investigación del presunto «Cártel Inmobiliario» en la Línea 12 del metro de la ciudad de México

Investigación del presunto «Cártel Inmobiliario» en la Línea 12 del metro de la ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ha iniciado una investigación sobre un incidente en la Línea 12 del Metro, que se sospecha está relacionado con actividades ilícitas de un «Cártel Inmobiliario».  

La investigación se desencadenó tras el descubrimiento de daños significativos en la infraestructura del Metro, incluyendo la perforación de un túnel, que se cree que resultó de construcciones cercanas no autorizadas en la alcaldía Benito Juárez​​​​. 

Detalles y Avances de la Investigación 

Tras el reporte de daños, la FGJ-CDMX desplegó a especialistas de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales para realizar un análisis detallado de los daños. La perforación en el túnel de la Línea 12, específicamente en el tramo entre Eje Central y Parque de los Venados, condujo a la sospecha de una construcción cercana como la causante, lo que llevó a la fiscalía a asegurar la obra en cuestión y a abrir una carpeta de investigación por daño a la propiedad​​. 

Implicaciones y Repercusiones del Incidente 

El incidente ha generado preocupación pública sobre la seguridad de la infraestructura del Metro y ha llamado la atención sobre la gestión y regulación de las construcciones urbanas. Se ha cuestionado cómo las actividades de construcción no reguladas pueden comprometer la integridad de infraestructuras críticas y esenciales como el sistema de transporte subterráneo de la Ciudad de México​​. 

Respuesta del Gobierno y Medidas Legales 

El gobierno de la Ciudad de México, junto con la FGJ-CDMX, está tomando medidas enérgicas contra la corrupción inmobiliaria implicada en el incidente. Se están llevando a cabo investigaciones para identificar y responsabilizar a los funcionarios y partes involucradas en la aprobación y realización de construcciones que infringen las regulaciones y ponen en riesgo la seguridad pública​​​​. 

Planes de Acción y Estrategias Futuras 

La administración de la ciudad está revisando y fortaleciendo los procedimientos de regulación y supervisión de construcciones para evitar futuras infracciones que puedan afectar la infraestructura crítica.  

Este caso ha enfatizado la necesidad de mejorar la colaboración entre las agencias gubernamentales y las autoridades de construcción para garantizar que todas las obras urbanas cumplan con las normativas y estándares de seguridad requeridos, protegiendo así el bienestar de los ciudadanos y la integridad de los servicios públicos​​​​. 

Este incidente en la Línea 12 del Metro ha desencadenado una investigación importante sobre la corrupción inmobiliaria en la Ciudad de México, revelando la necesidad crítica de una regulación más estricta y de una supervisión efectiva en el sector de la construcción para salvaguardar la infraestructura pública vital. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ