CdMx Ahora

Mascotas en la CDMX: Obligatorio el registro único de animales de compañía

Mascotas en la CDMX: Obligatorio el registro único de animales de compañía
Mascotas en la CDMX: Obligatorio el registro único de animales de compañía
Redacción Marlone Serrano

La Ciudad de México ha implementado una nueva medida que requiere que todos los dueños de mascotas registren a sus perros y gatos en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). Esta iniciativa, dirigida por la Agencia de Atención Animal (AGATAN), apunta a mejorar el bienestar animal y facilitar la recuperación de mascotas perdidas o robadas. A partir del 27 de marzo, el registro se ha vuelto obligatorio, siendo gratuito para los ciudadanos. 

El RUAC ofrece diversos beneficios, incluyendo la facilitación para encontrar mascotas extraviadas, apoyo en accidentes, reconocimiento legal de la mascota, y acceso a servicios veterinarios y campañas de salud preventiva. Además, promueve una mayor responsabilidad entre los dueños de mascotas al requerir que todos los animales lleven una placa de identificación con su nombre, clave del RUAC y los datos de contacto del responsable. 

Sin embargo, aquellos que incumplan con esta obligación se enfrentan a multas que oscilan entre los $2,279.97 pesos y los $3,365.67 pesos, además de la posibilidad de arresto. La sanción está basada en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), situada actualmente en 108.57 pesos. 

Esta medida refleja un esfuerzo por parte del gobierno de la Ciudad de México para garantizar el cuidado y protección de las mascotas, reconociéndolas como seres sintientes y fomentando un trato digno y compasivo hacia los animales. La ley también busca abordar el problema del abandono de mascotas en México, donde se estima que el 70% de los 27 millones de animales de compañía viven en esta condición. 

Para registrar a tu mascota en el RUAC, los propietarios deben acceder a la plataforma en línea de AGATAN, proporcionar datos personales y de la mascota, y subir fotografías del animal. Este procedimiento sencillo es un paso hacia una comunidad más segura y consciente del bienestar animal en la capital. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ