Escápate

La Fiesta de las Luces y la Música en CDMX

EAp3u6JWsAAyJEe 1024x767 1

Redactor Fernando Galindo 

Con toritos, castillos y espectáculos de pirotecnia, la Fiesta de Luces y la Música la feria más luminosa en Ciudad de México te espera. Además, grupos musicales, artistas de la danza, luchadores y una gran variedad de gastronómica completan la lista de actividades de este gran evento que año tras año se lleva a cabo en Santiago Zapotitlán, uno de los pueblos originarios de CDMX. 

 

La Fiesta de las Luces y la Música se lleva a cabo cada mes de julio en Santiago Zapotitlán, uno de los siete pueblos originarios de la alcaldía Tláhuac. Esta celebración se realiza en esa fecha para honrar al santo que da nombre al pueblo. Aunque el día de Santiago Apóstol es el 25 de julio, esta peculiar feria dura más de una semana. 

 

En este 2023, la Fiesta de las luces y la música inició el 21 de julio y concluirá el 30 de julio, se desarrolla en la explanada de la iglesia de la Inmaculada Concepción, cuya construcción data de entre 1541 y 1641. Esta se ubica en Plaza Juárez s/n, Santa Ana Norte. Desde allí, los distintos puestos de comida se extienden hasta la Avenida Tláhuac y el Deportivo Zapotitlán, donde se ubican los juegos mecánicos. 

 

Sin embargo, el principal atractivo de este evento son sus espectáculos pirotécnicos. Uno de los oficios más practicados en Zapotitlán es el de la pirotecnia. Por ello, para celebrar al patrono de esa comunidad, nada mejor que espectáculos de esta índole. 

 

En la Fiesta se unen dos tradiciones: la de la cartonería y la pirotecnia. Cada año se preparan toritos monumentales que son cubiertos por cuetes que se queman en la plaza del pueblo. Asimismo, se montan castillos inmensos que superan el tamaño de la propia iglesia del pueblo. Cuando estos se encienden, se crea un espectáculo luminoso que se puede observar a kilómetros. 

 

En este año, la quema castillos será el día miércoles 27 de julio. Mientras que la quema de toritos se llevará a cabo el domingo 30 de julio. Además de la quema de estos, podrás disfrutar de presentaciones de artistas y grupos musicales, así como también de una función de lucha libre, bailes y muchos más eventos culturales gratuitos. 

 

Programa del evento: 

 

  • Miércoles 26 de julio- Banda la Desastrosa de Morelos y quema de castillos 
  • Jueves 27 de julio- Tiberio González y Super Car 
  • Viernes 28 de julio- Grupo sorpresa 
  • Sábado 29 de julio- Función de lucha libre y grupo sorpresa 
  • Domingo 30 de julio- Banda Elegida de México, La Misma Banda y quema del toro monumental 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario