El futbol es el deporte preferido en México, tanto es la pasión por este deporte que incluso en el cráter del Volcán Teoca en la alcaldía Xochimilco, CDMX, se encuentra un campo de futbol, donde se disputan varios partidos en una liga para aficionados.
“Como hay mucha vegetación no se ve que sea cráter… no se va el balón muy lejos”, declaró un jugador.
En el Volcán Teoca también se encuentra un complejo recreativo en la parte superior del cráter. Su nombre a veces se traduce como “asiento de los dioses”. Tiene una altura de 2 mil 723 metros sobre el nivel del mar. El Valle fue en el pasado un Centro Ceremonial, pero tras quedar prácticamente abandonado fue convertido en un campo de futbol.
“La cancha debe de tener unos 70 años. Cuando era niño me traían cargando porque subíamos caminando por la vereda”, Joel Becerril, representante de la liga.
Al rededor de unos 10 equipos juegan en cancha en una liga para aficionados, creada hace más de 60 años. Para acceder a la cima hay un camino vehicular, pero también existe una ruta de 18 kilómetros, caminando desde el Museo Arqueológico de Xochimilco.
“Es fantástico. Para mí es muy impresionante venir y subir toda la trayectoria que hay que hacer para subir al campo y tener un escenario muy bonito para hacer deporte más que nada”, relató Daniel Mancilla Peña, portero.
Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el sur de la Ciudad de México y en los límites del Estado de Morelos, hay más de 200 volcanes, la mayoría inactivos e incluso se pueden considerar como extintos.



Agregar comentario