LGBT+

28 de junio Día Internacional del Orgullo LGBT+

Orgullo LGBT+
Redacción ANCOP

El Día Internacional del Orgullo LGBT+ es una conmemoración para visibilizar la lucha de la comunidad por sus derechos y el respeto a la diversidad sexogenérica. Cada 28 de junio en México y el mundo se visten de colores en el mes del “Orgullo Gay”, en el que se realizan diversas actividades para promover la tolerancia y la igualdad de gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y otras identidades. 

El origen de esta efeméride se remonta a los disturbios de Stonewall, Nueva York, en 1969. En aquella madrugada del 28 de junio, una serie de manifestaciones espontáneas y violentas estallaron en respuesta a una redada policial, marcando el inicio del movimiento de liberación homosexual. Estos sucesos marcaron un hito en la lucha contra la persecución de las personas LGBT+ debido a su orientación sexual. 

En aquellos años, la homosexualidad era penalizada en la mayoría de los estados de Estados Unidos y las personas que se asumían como no heterosexuales eran sometidas a terapias y tratamientos abusivos en un intento de “curar” su orientación. Estos abusos incluían castración, terapia de aversión, electrochoques y lobotomías. 

El Día del Orgullo LGBT+ representa un llamado a la sociedad para que no ataque, excluya, ni discrimine a las personas por su orientación e identidad. Se trata de un llamado al respeto y a no avergonzarse de uno mismo. Durante esta jornada, las manifestaciones y marchas se llenan de los colores del arcoíris, símbolo de libertad, esperanza y alegría. 

Actualmente, existen leyes que penalizan la discriminación y los crímenes de odio contra la comunidad LGBT+, pero aún hay mucho por lograr. La lucha continúa en la búsqueda de la legalización del matrimonio homosexual, el reconocimiento de las familias homoparentales, el respeto a la identidad sexual y la lucha contra la transfobia, homofobia y lesbofobia. 

La bandera del orgullo LGBT+ fue diseñada por Gilbert Baker en 1978 y consta de seis franjas horizontales con colores simbólicos. El rojo representa la vida, el naranja la salud, el amarillo la luz solar, el verde la naturaleza, el azul la serenidad y el violeta el espíritu. Estos colores representan la diversidad y la unidad de la comunidad LGBT+. 

El Día Internacional del Orgullo LGBT+ es una fecha para celebrar la diversidad y promover la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. Es un momento para recordar las luchas del pasado, reconocer los avances y continuar trabajando por una sociedad más inclusiva y respetuosa. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario