Escápate Cultura

Inauguran la exposición “Mujeres y Feminismos en las Crónicas y Colecciones de Carlos Monsiváis

Captura 12

Frida Sandoval  

En el Museo del Estanquillo de la Ciudad de México, se llevó a cabo la inauguración de la esperada exposición “Mujeres y Feminismos en las Crónicas y Colecciones de Carlos Monsiváis”. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 6 de noviembre de 2023, presenta una selección de fotografías, grabados, miniaturas, maquetas y documentos que reflejan el pensamiento del reconocido escritor y cronista mexicano en relación a las mujeres. Se encuentra ubicado en Pino Suárez 30, en el área 6 del Centro Histórico de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Esta exposición ofrece una oportunidad única para apreciar el legado artístico y el pensamiento de Carlos Monsiváis, al tiempo que se reflexiona sobre la representación de las mujeres en el arte y se promueve el feminismo como un movimiento de trascendencia histórica y social. 

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura Capitalina, resaltó la importancia de esta exposición, ya que a través de la mirada de Carlos Monsiváis se pueden reflexionar sobre las estructuras patriarcales y reivindicar la lucha histórica de las mujeres. Destacó que este es un momento en el que se debe reflexionar sobre nuevas estructuras sociales en las cuales las perspectivas femeninas sean consideradas y valoradas. 

Por su parte, Alejandro Brito, director del Museo del Estanquillo, señaló que a lo largo de la historia, las mujeres han sido marginadas y subordinadas, pero gracias al pensamiento feminista, se ha logrado colocar al sector femenino en el centro de las narrativas. Agregó que aunque el museo ha abordado constantemente temas relacionados con las mujeres, esta exposición se enfoca exclusivamente en ellas como protagonistas centrales. 

La exposición se divide en ocho núcleos temáticos que abarcan diferentes aspectos de la vida de las mujeres. Desde la niñez hasta su participación en la vida económica y social, pasando por su presencia en la historia, la vida política y las artes. La muestra busca denunciar la violencia de género a través de la cultura y está compuesta por más de 700 piezas, incluyendo obras de reconocidos artistas mexicanos. 

Beatriz Sánchez Monsiváis, secretaria de la Asociación Cultural El Estanquillo, destacó la relevancia del feminismo en la obra de Carlos Monsiváis y mencionó que este movimiento social del siglo XX tuvo una trascendencia significativa en la sociedad. Moisés Rosas, curador de la exposición, agregó que el objetivo es mover conciencias y mostrar el proceso de subordinación al que las mujeres han sido sometidas a lo largo de la historia. 

La muestra también contó con la presencia de la coordinadora de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lluvia Sepúlveda, y los curadores de la exposición: Ana Catalina Valenzuela, Moisés Rosas y Joaquín Alonso Muñuzuri. 

La exposición “Mujeres y Feminismos en las Crónicas y Colecciones de Carlos Monsiváis” promete ser una experiencia enriquecedora que invita a la reflexión sobre la lucha de las mujeres por la igualdad y la justicia a lo largo de la historia. A través de las obras expuestas, se busca dar voz y visibilidad a las mujeres, rompiendo con estereotipos y promoviendo una transformación social más equitativa y justa. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario