LGBT+

Inclusión forzada de la comunidad LGBTTTIQ+ en la pantalla grande

Disney inclusion
Redacción: ANCOP

Más de 2.5 millones de personas LGBT viven únicamente en la Ciudad de México, y este número se suma a los millones de representantes globales de la diversidad sexual. Sin embargo, no hay muchos personajes ficticios que representen con precisión a gays, lesbianas, bisexuales o transexuales en el cine y la televisión. 

Es indiscutible que la industria del cine está experimentando una transformación notable en términos de diversidad e inclusión. Disney, un gigante del entretenimiento mundial, ha estado a la vanguardia de este cambio, incorporando personajes y tramas más inclusivas en sus películas. Sin embargo, algunos críticos se preguntan si este movimiento hacia la inclusión es auténtico o si es, como sugieren algunos, una forma de inclusión forzada. 

En los últimos años, Disney ha realizado un esfuerzo consciente para representar una variedad de identidades y experiencias en sus películas. Desde personajes abiertamente LGBTQ+ en películas como “La Bella y la Bestia” y series de Marvel como “Loki”, hasta su reciente anuncio de un personaje principal abiertamente gay en la próxima película “Lightyear”, es evidente que Disney está cambiando su narrativa habitual. Además, Disney ha introducido una variedad de personajes de distintas etnias y culturas en sus películas, como se ha visto en éxitos como “Moana” y “Raya y el último dragón”. 

No obstante, esta tendencia ha despertado un debate entre los espectadores y los críticos. Mientras que algunos aplauden los esfuerzos de Disney por ser más inclusivo y representativo, otros ven estos cambios como un intento de ganar puntos de diversidad a costa de la autenticidad. Esta crítica sostiene que la inclusión se siente forzada cuando los personajes o las tramas parecen insertarse en las películas con el único propósito de cumplir con una cuota de diversidad, en lugar de ser fundamentales para la trama o el desarrollo del personaje. 

A pesar de estas críticas, Disney ha defendido firmemente su compromiso con la diversidad y la inclusión, afirmando que sus esfuerzos son para que se elimine por completo la homofobia, haciendo que las personas se sientan identificadas con los personajes de sus películas y series.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario