Se acerca una de las mejores temporadas del año, Día de Muertos, una celebración en la cual todos los mexicanos rendimos homenaje a nuestros seres queridos que han dejado este plano.
Cómo parte de la celebración colocamos ofrendas, la cual lleva su comida favorita, bebidas, dulces y el tradicional pan de muerto.
¿Cuál es el significado del pan de muerto?
La historia se remonta etapa prehispánica donde se realizaban sacrificio y como parte de ello, la elegida fue una princesa, quien era ofrecida a los dioses, la depositaban en una olla con amaranto el corazón aún latiendo, lo tenían que morder en símbolo de agradecimiento. Fue así que los conquistadores, quienes no aprobaron la práctica nombrandola, así como un acto de canibalismo, forzaron a los indios a sustituir el corazón por un amable pan de dulce.
Aunque realmente es solo un mito, es uno de las historias que más se cuentan y es por ello que los mexicanos lo colocamos como ofrenda, como parte de lo que se le ofrece a la muerte.
Dentro de su simbolismo podemos ver que su forma circular representa el ciclo de la vida y la muerte, montículo sobre el que yacen los huesos y el cráneo, en el centro, a lo que los huesos son colocados en forma de cruz, para así formar los cuatro brazos de masa que representan los cuatro puntos cardinales del universo consagrados a Tezcatlipoca, Tláloc, Quetzalcóatl y Xipetotec.
Ahora que ya sabes un poco más del contexto sobre el pan de muerto, te dejamos los mejores lugares para adquirirlo:
- Sams
- Costco
- Samborns
- Café ruta de la seda
- Xolo Café
- Pastelería Suiza
- Nugat
- Pastelería la rosetta
Agregar comentario