Redactor: Sam Torne
El próximo miércoles Primero de Mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo, una fecha que honra la histórica lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales. En México, este día es considerado descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo, pero no todos los empleados podrán disfrutarlo. Muchos deberán laborar, y surge una pregunta esencial: ¿cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de mayo?
El origen del Día Internacional del Trabajo
La celebración del primero de mayo tiene sus raíces en la huelga iniciada en 1886 en Estados Unidos, principalmente en Chicago, donde trabajadores exigían una jornada laboral de ocho horas. La protesta derivó en la Revuelta de Haymarket, que terminó en violencia y dejó una huella imborrable en la historia del movimiento obrero.
En 1889, la Segunda Internacional Socialista declaró el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores, en honor a los llamados Mártires de Chicago. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo mundial de lucha por la justicia social.
¿Cuánto debes recibir si trabajas el 1 de mayo?
Según el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, quienes laboren durante un día de descanso obligatorio tienen derecho a recibir salario triple:
- Salario diario normal por el trabajo realizado.
- Doble salario adicional por tratarse de un día de descanso obligatorio.
Por ejemplo, si tu salario diario es de $500 pesos, deberías recibir $1,500 pesos por tu jornada del 1 de mayo.
¿Qué hacer si no te quieren pagar el triple?
Si tu empleador no cumple, estas son tus opciones:
- Dialogar directamente
- Intenta primero resolver el problema directamente con tu empleador o el área de recursos humanos.
- Acudir a la PROFEDET
- La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ofrece asesoría y representación gratuita.
- Teléfonos: 800 717 9872 / 800 911 7877
- Correo: orientacionprofedet@stps.gob.mx
- Presentar una queja en la STPS
Puedes levantar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
- Teléfonos: 55 59 98 20 00 ext. 44750 y 44917
- Correo: quejasdelservicio@stps.gob.mx
- Demandar ante los Tribunales Laborales
Tienes hasta un año para presentar una demanda. La PROFEDET puede representarte sin costo.
Aunque no tengas contrato escrito, si puedes demostrar una relación laboral, la PROFEDET puede orientarte sobre tus derechos. La protección legal no siempre depende exclusivamente de un contrato formal.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario