CdMx Ahora

OIT admite reclamación del Sindicato Minero por tope a utilidades en México

sindicato

Redacción Daniel Lee 

El tope de 90 días en el reparto de utilidades, aprobado por el Congreso de la Unión y establecido unilateralmente en la Ley Federal del Trabajo (LFT), ya es objeto de revisión por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esto, luego de que el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE presentó una reclamación formal contra el Gobierno de México ante dicho organismo internacional. 

“Somos el único sindicato en México que expresó su inconformidad a nivel internacional. Hubo líderes sindicales que, siendo legisladores, votaron a favor de esta reforma. Son traidores a la clase trabajadora”, señaló Carlos Pavón Campos, secretario general del FRENTE, durante la inauguración de la VIII Asamblea Nacional de Rendición de Informes. 

Ante cientos de delegados, Pavón Campos criticó duramente los últimos dos sexenios, calificándolos como los peores para la clase obrera. “Nos limitaron las utilidades, ahora van tras la aportación al Infonavit. En materia de salud, no hay medicamentos. ¿Qué futuro le dejamos a las nuevas generaciones?”, cuestionó. 

Enumeró una serie de retrocesos legislativos avalados tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, con la complicidad, dijo, de algunos dirigentes sindicales. “El salario está bajo ataque, el Seguro Social no garantiza ni atención ni medicamentos, y las condiciones hospitalarias son precarias”. 

La OIT responde 

Sobre el tema de las utilidades, el dirigente sindical destacó que la OIT ya tomó nota de la reclamación presentada por el FRENTE. En su 353ª sesión, el Consejo de Administración del organismo resolvió que la queja es “admisible” y anunció la conformación de un comité tripartito para su análisis. 

La reclamación, presentada el 19 de diciembre de 2024, se basa en el presunto incumplimiento del Convenio 95 de la OIT sobre la protección del salario, adoptado en 1949 y ratificado por México en 1955. Dicho convenio establece normas internacionales para garantizar el pago íntegro, oportuno y protegido del salario, incluyendo componentes como las utilidades. 

“México, al ser parte de este convenio internacional, está obligado a respetar lo pactado. Con el tope a las utilidades, se violan tanto los derechos de los trabajadores como la propia Constitución”, enfatizó Pavón Campos. 

Hasta el momento, el Sindicato FRENTE es la única organización gremial en México que ha presentado recursos legales —incluidos amparos— en contra de la reforma a la LFT. En 2023, obtuvo fallos favorables en dos casos: en la Sección 120 de La Ciénega, Santiago Papasquiaro, y en la Sección 68 de Velardeña, ambas en Durango. 

La directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la OIT, Corinne Vargha, notificó oficialmente al sindicato sobre el curso que tomará la reclamación. Por su parte, el Gobierno de México también fue informado, como lo establece el reglamento del organismo. 

Durante la Asamblea, Pavón Campos exhortó a los trabajadores a analizar con detenimiento los cambios legislativos en torno al Infonavit y su impacto en el acceso a la vivienda. “Hablan de construir casas del bienestar, pero no son para ustedes. Son para obtener votos. Es un atentado contra el salario y los derechos laborales”, sentenció. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ