Celebridades Espectáculos

Una vida dedicada al arte y la lucha por los derechos de los intérpretes

Una vida dedicada al arte y la lucha por los derechos de los intérpretes

Redacción Amairany Ramírez  

El mundo de la actuación en México se tiñe de luto tras el fallecimiento de Iliana de la Garza, actriz destacada por sus contribuciones al teatro, el cine y la televisión. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y su hermano, Armando de la Garza, quien detalló que la intérprete falleció a los 74 años debido a un paro respiratorio. 

Nacida en 1950 en Monclova, Coahuila, Iliana de la Garza dejó una huella imborrable en el entretenimiento mexicano desde su debut en 1970. Reconocida principalmente por su trabajo en emblemáticas telenovelas y programas como Salomé, La rosa de Guadalupe y Como dice el dicho, su talento y compromiso la convirtieron en una figura querida por el público. Sin embargo, su legado trasciende la pantalla: fue también una incansable activista por los derechos de los intérpretes. 

Iliana de la Garza demostró su habilidad para moverse entre géneros y formatos, participó en telenovelas como Sortilegio, Pasión y La mujer del Vendaval, así como en programas emblemáticos como Mujer, casos de la vida real. Su versatilidad le permitió interpretar personajes que conectaron con diferentes generaciones de televidentes, consolidándola como una de las actrices más respetadas en su medio. 

En el teatro y el cine, también dejó una marca significativa, demostrando su talento en montajes y películas que enriquecieron la escena artística nacional. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) destacó su papel como defensora de los derechos de sus colegas, subrayando su incansable lucha por mejorar las condiciones laborales y el reconocimiento de los actores en México. 

Además de su legado profesional, Iliana fue esposa del actor Mario Casillas, con quien compartió créditos en diversos proyectos, incluyendo La rosa de Guadalupe y Salomé. Juntos, formaron una de las parejas más queridas del gremio artístico. Su partida deja un vacío en la industria, pero su legado artístico y su labor como activista seguirán inspirando a futuras generaciones de intérpretes. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ