CdMx Ahora

Los costos de los permisos para vender alcohol en la CDMX

La Ciudad de México es conocida por su vibrante vida nocturna y una amplia oferta de establecimientos donde se puede disfrutar de bebidas alcohólicas. Sin embargo, detrás de esta escena animada se encuentra un proceso regulado y costoso para obtener los permisos necesarios para vender alcohol en la capital mexicana. 

De acuerdo con la información proporcionada por [fuente: https://www.nmas.com.mx/economia/cuanto-cuesta-un-permiso-para-vender-alcohol-en-cdmx ], los costos asociados con los permisos para la venta de alcohol pueden variar segun diversos factores. A continuación, presentamos un resumen de los principales aspectos a considerar. 

Clasificación de establecimientos: La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México divide los establecimientos que desean vender alcohol en diferentes categorías, como restaurantes, bares, cantinas, discotecas, entre otros. Cada categoría tiene requisitos específicos y costos diferentes para obtener el permiso correspondiente. 

Superficie del local: El tamaño del local también influye en el costo del permiso. Cuanto más grande sea el establecimiento, mayor será el costo asociado. Esto se debe a que se considera que los lugares más grandes tienen una mayor capacidad para generar ingresos y, por lo tanto, se les asigna una tarifa más alta. 

Zona geográfica: La ubicación del establecimiento también juega un papel importante en la determinación del costo del permiso. En áreas más populares y de alta demanda, como el centro de la ciudad o zonas turísticas, es probable que los precios sean más elevados en comparación con áreas menos concurridas. 

Horarios de venta: Los horarios de venta también reducen el costo de los permisos. En la CDMX, existe una restricción horaria para la venta de alcohol, y aquellos establecimientos que deseen extender su horario de cierre o abrir durante la madrugada deben obtener un permiso adicional y pagar una tarifa adicional por ello. 

Renovación anual: Es importante tener en cuenta que los permisos para la venta de alcohol en la CDMX deben ser renovados anualmente. Por lo tanto, los costos asociados con estos permisos no son solo una inversión inicial, sino también un gasto recurrente para los negocios. 

En general, los costos de los permisos para la venta de alcohol en la CDMX pueden oscilar desde algunas millas de pesos hasta cifras más significativas, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Esta regulación tiene como objetivo garantizar el control y la seguridad en la venta de alcohol en la ciudad. 

Es importante mencionar que los montos y requisitos pueden cambiar con el tiempo, por lo que es esencial que los interesados ​​consulten directamente con la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para obtener la información más actualizada y precisa sobre los costos de los permisos. 

En conclusión, obtener un permiso para vender alcohol en la Ciudad de México implica una inversión significativa para los empresarios. Los costos varían según la clasificación del establecimiento, la superficie del local, la ubicación geográfica, los horarios de venta y la renovación anual. Estos factores deben ser considerados cuidadosamente por aquellos interesados ​​en incursionar en el negocio de la venta de alcohol en la capital mexicana. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario