Redactor: Cristal Jiménez
El Gobierno de México ha lanzado la campaña “Contigo es Mejor”, una iniciativa que busca reducir la tasa de embarazos en adolescentes a través de la educación sexual, el acceso a métodos anticonceptivos y la promoción de la igualdad de género.
Actualmente, la tasa de embarazos en adolescentes en la Ciudad de México es de 43 por cada mil mujeres de 15 a 19 años. Los contagios de VIH/sida, también tienen cifras altas que alcanzan 15.6 por cada 100 mil habitantes, informó la secretaria de Salud.
Una problemática urgente
México ocupa uno de los primeros lugares en embarazos adolescentes dentro de los países de la OCDE. Según datos oficiales, cada año se registran alrededor de 340,000 nacimientos en madres menores de 19 años, lo que representa un desafío para la salud pública y el desarrollo social.
El embarazo a temprana edad puede limitar las oportunidades educativas y laborales de las jóvenes, aumentar los riesgos de complicaciones de salud y perpetuar ciclos de pobreza y desigualdad.
¿En qué consiste la campaña?
Esta iniciativa contempla la operación de 32 módulos móviles que abarcan las 16 alcaldías de la ciudad. La ubicación de estos se podrá consultar a través de las redes sociales del gobierno local.
Con su lema “echa pasión con prevención” busca generar conciencia entre adolescentes y jóvenes sobre la importancia de tomar decisiones informadas respecto a su sexualidad. Para lograrlo, la campaña incluye:
- Métodos anticonceptivos gratuitos como: condones, dispositivos intrauterinos, parches y pastillas anticonceptivas, así como anticoncepción de emergencia.
- Se aplicarán pruebas rápidas para detectar VIH, sífilis y hepatitis C.
- Se difundirán contenidos en redes sociales y plataformas digitales con datos sobre salud sexual y reproductiva.
- Se impulsan talleres y programas en escuelas para fortalecer el conocimiento de los jóvenes.
- Se fomenta el diálogo con familias y comunidades para erradicar mitos y tabúes en torno a la sexualidad.
Un llamado a la acción
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que la campaña está dirigida a toda la población, pero especialmente para los jóvenes, quienes inician su vida sexual entre los 15 y 18 años. Sin embargo, solo uno de cada tres lo hace de manera informada, por lo que se difundirá información en varios espacios públicos y estaciones del Metro.
La campaña también busca involucrar a padres, maestros y autoridades en la construcción de un entorno seguro para que los adolescentes puedan hablar sobre sexualidad sin miedo ni prejuicios.
Con estrategias educativas y de prevención, “Contigo es Mejor” pretende que las y los jóvenes tengan un futuro con más oportunidades y autonomía sobre su cuerpo y decisiones de vida.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario