Redactor Fernando Galindo
En la Ciudad de México las autoridades señalan a que la temporada de lluvias en este año va a ser “más complicada” que la del año pasado, por lo que actualmente se despliega un plan entre distintas dependencias a fin de evitar inundaciones, deslaves y demás afectaciones que pudieran pasar.
Este lunes 10 de julio el director general táctico operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Humberto González Arroyo, dijo en conferencia que la capital del país se enfrentará a una temporada de lluvias complicada, por lo que grupos de meteorólogos, especialistas y de atención a emergencias trabajarán para mitigar las afectaciones por lluvias.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres designó a González Arroyo, como “jefe Tláloc”, por será el encargado de atender encharcamientos y daños por la temporada de lluvias, además de coordinar a las instituciones encargadas de atención y tareas de desazolve como el Sistema de Aguas, Bomberos y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.
Asimismo, trabajará en conjunto con el C5 capitalino y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ‘jefe Tláloc’ añadió que las medidas de precaución no son exclusivas de las autoridades, pues todos deben realizarlas, desde no tirar basura ni grasas a las coladeras, así como mantener limpios los ríos y barrancos.
La temporada de lluvias en CDMX, es impulsada por la llegada de ondas tropicales, así como tormentas y huracanes, esto ha dejado decenas de inundaciones que volvieron a la capital un verdadero caos. Tal fue el caso del martes 4 de julio, cuando se inundó el segundo piso del Anillo Periférico y en otras vialidades se reportaron carros bajo el agua debido a los encharcamientos.
Martí Batres anunció la designación de Humberto González Arroyo como director general táctico operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil durante la temporada de lluvias.
Algunas de las principales tareas a su cargo son:
- Aplicar el protocolo interinstitucional para la atención de inundaciones.
- Supervisar el Centro de Mando Metropolitano, integrado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y el Sistema de Aguas de la capital del país (Sacmex).
- Coordinar el despliegue del puesto de mando en el C5, en coordinación con Sacmex, Bomberos y Protección Civil.
- Coordinar el monitoreo permanente sobre zonas más vulnerables a encharcamientos e inundaciones.
- Será el encargado del envío de personal y equipo disponibles para atender los reportes de inundaciones y demás afectaciones por lluvias.
- Asignar equipo y personal en zonas de mayor recurrencia de encharcamientos.



Agregar comentario